La ADP en una rueda de prensa le indicó a «MINERD» ¡Somos empleados público no propiedad política!..

La ADP en una rueda de prensa le indicó a «MINERD» ¡Somos empleados público no propiedad política!..
«MINERD» debe entender que los profesores son empleados del estado, no de una organización política.
San Francisco de Macorís _-La sociedad dominicana merece mejor suerte con los funcionarios que dirigen los destinos de la educacion, actualmente estos han denotado con su actitud, que el interés particular se antepone a lo colectivo. Hemos visto como la escuela dominicana ha sido dejada a su merced, el olvido del cual han sido victima los hijos de machepa es sumamente notorio, por lo que debemos mantenernos firme en la denuncia constante hasta lograr que los funcionarios del MINERD logren entender que son empleados del Estado, no así, de una organización política.
Hemos iniciado un año escolar presencial sin que los centros educativos fueran intervenidos en el momento que los estudiantes tomaban docencia virtual, lo que generó que los mismos llegaran a las aulas en total abandono. A pocos días de que concluya el primer periodo de docencia continuamos con las mismas precariedades, lo que demuestra el desinterés, falta de política pública y gestión gubernamental de quienes dirigen el Sistema Educativo Dominicano.
Lamentamos con profundo pesar, que la Escuela Laboral San Martin no cuente con un local para impartir docencia, que el Ministerio de Educacion no cumpla con el contrato de alquiler que firmó y esto haya provocado que el propietario del local solicite la entrega del mismo de manera constante, provocando así, inestabilidad en el referido centro educativo.
Hace más de un año que de manera injusta fueron cancelados mas del 80% del personal de apoyo y administrativo de los centros educativos, generando esto, una situación insoportable para los directores y equipo de gestión, pero mas lamentable es, que en la mayoría de los casos, este personal no ha sido repuesto. La falta de tan importante personal en las escuelas genera intranquilidad e inseguridad para quienes permanecen en la misma durante todo el proceso diario, ya que, no se puede llevar a cabo el proceso de higienización correspondiente.
Es altamente preocupante para los docentes que al día de hoy no hayan llegado a los centros educativos los registros de grado, esta situación por parte de las autoridades atenta contra la calidad de la educacion dominicana, esto introduce un elemento de tensión en los docentes, debido a que, los indicadores que trae consigo el mismo, no pueden ser trabajados de manera eficaz por los maestros, porque se desconoce la orientación de los mismos.
Una parte importante de los centros educativos de San Francisco de Macorís, necesitan inmediata intervención, ya que su deterioro imposibilita la presencia de estudiantes, docentes y personal de apoyo y administrativo, porque pone en riesgo la vida de los mismos. Tal es el caso d e la Escuela Paulina Valenzuela, Escuela Padre Brea, Liceo Manuel María Castillo, Liceo Miguel Cervantes, Liceo María Teresa Mirabal, entre otros.
En otro orden, El Ministerio de Educacion mantiene paralizado la construcción de otros centros educativos, los cuales son una necesidad, para resolver de alguna manera la sobre población estudiantil.
De no ser atendidas las diversas situaciones que presentan los centros educativos conforme al orden de necesidades, este Comité Ejecutivo Municipal se reserva las acciones a tomar en lo adelante, con relación a la actitud que puedan asumir los funcionarios del MINERD, ante la atención urgente que requiere la escuela pública la escuela pública.